¿Estás planeando un viaje y tienes que llevar contigo tu equipo de CPAP? Si es así, entonces has venido al lugar correcto. En este artículo, te presentamos una lista de comprobación para ayudarte a prepararte antes de volar con tu equipo CPAP. Aprende cómo tener un vuelo seguro e ininterrumpido con tu equipo CPAP.
Preguntas básicas sobre CPAP
¿Qué es CPAP?
CPAP (Continuous Positive Airway Pressure) es un tratamiento para la apnea del sueño. CPAP mantiene abiertas las vías respiratorias durante el sueño mediante la administración de aire presurizado.
¿Cómo se usa CPAP?
Por lo general, se usa una máscara facial o nasal conectada a una máquina que administra aire presurizado. La máscara se ajusta suavemente sobre la nariz y/o la boca, y la máquina entrega el aire presurizado a través de un tubo.
¿Cuál es el objetivo de CPAP?
El objetivo de CPAP es mejorar la calidad del sueño y reducir los síntomas de la apnea del sueño, como ronquidos fuertes y apneas (periodos en los que las vías respiratorias se cierran y no hay flujo de aire).
¿Puedo usar mi CPAP en el avión?
Sí, puede usar su CPAP en el avión. De hecho, muchas personas con apnea del sueño lo hacen todos los días. Sin embargo, hay algunas cosas que debe tener en cuenta antes de volar con su CPAP. Aquí hay una lista de comprobación para asegurarse de que está preparado:
-Llame a su aerolínea y averigüe si tienen restricciones específicas para el uso de CPAPs a bordo. Algunas aerolíneas requieren que se informe con anticipación si va a utilizar un dispositivo electrónico durante el vuelo.
-Empaque su CPAP y sus accesorios en una maleta pequeña o en un bolso para llevarlo consigo en la cabina. No es necesario registrarlo como equipaje facturado.
-Asegúrese de que su batería esté completamente cargada antes de abordar el avión. Si planea usar la alimentación eléct rica a bordo, verifique con la aerolínea si su modelo de CPAP es compatible.
-Si usa un humidificador para su CPAP, asegúrese de que esté completamente vacío antes de abordar el avión. Si no lo hace, podría derramar agua en la cabina durante el vuelo.
-Informe a los asistentes de vuelo que lleva un CPAP para que puedan tomar las medidas necesarias para garantizar su seguridad y comodidad durante el vuelo.
Consejos para el equipaje
– Si es posible, llevar la máquina de CPAP en el equipaje de mano. De esta forma, no habrá ningún problema si el equipaje facturado se pierde o se retrasa.
– No olvides llevar contigo todos los accesorios necesarios, como tubos, mascarillas y baterías.
– Asegúrate de que tu máquina de CPAP esté protegida durante el vuelo. Puedes usar una funda protectora o simplemente embalarla cuidadosamente en tu equipaje.
– Si vas a alquilar una máquina de CPAP en tu destino, reserva con anticipación para asegurarte de que haya disponibilidad.
Equipaje ideal para CPAP
¿Qué equipaje llevar para volar con su CPAP?
Antes de empacar su equipaje, asegúrese de tener todo lo necesario para usar su CPAP durante el vuelo. Esta lista le ayudará a prepararse para el vuelo y evitar problemas durante el viaje.
-La máquina CPAP: obviamente, no podrá usar su CPAP si no lo lleva consigo. Si tiene una máquina pequeña y compacta, puede guardarla en su equipaje de mano. De lo contrario, tendrá que empacarla en su equipaje de por sí. Asegúrese de protegerla bien para evitar daños durante el vuelo o el embalaje.
-Los tubos: los tubos que conectan la máquina al casco o la mascarilla deben ir en su equipaje de mano también. No querrá que se pierdan o se dañen durante el vuelo.
-La batería: si va a usar una batería externa para alimentar su CPAP durante
Módulos, líquidos y suministros de ventilación portátil
¿Viaja con CPAP? Lea esta lista de comprobación antes de volar
Módulos, líquidos y suministros de ventilación portátil
No importa si planea usar su equipo de CPAP durante un vuelo en avión o en un viaje por carretera, es importante que lo tenga a mano. Aquí hay algunas cosas que debe incluir en su equipaje:
-Unidad principal del dispositivo de CPAP.
-Mascara o casco, boquilla y tubos.
-Batería o adaptador para enchufe DC si planea usar el dispositivo mientras está desconectado de la fuente de energía.
-Reservas de filtros y baterías, si corresponde.
-Cintas adhesivas para la fijación segura del tubo al casco o la mascarilla.
-Toallitas desinfectantes para limpiar el equipo antes y después del uso.
¿Debo llevar mi inhalador o nebulizador durante el vuelo?
La respuesta a esta pregunta es sí, debes llevar tu inhalador o nebulizador contigo en el avión. La razón de esto es que, si bien la cabina del avión está pressurizada, la presión puede cambiar durante el vuelo y esto puede afectar a las personas con asma o enfermedades pulmonares. Al tener tu inhalador o nebulizador contigo, te aseguras de que puedas usarlo si necesitas una dosis de medicamentos para mantenerte cómodo durante el vuelo.
Deja una respuesta